INSTITUCIONAL
EQUIPO DE CONDUCCIÓN
Directora: Natalia Martínez
Directora: Natalia Martínez
Vicedirectores:
Marcela Figueroa Alfonso
Celina Garcia
Diego Mercado
Secretaria:Ramos Natalia
Prosecretaria: Paula Gallo
UBICACIÓN
HISTORIA
En año 1960, el edificio
de la Av. del Libertador 472, comenzó sus actividades la Escuela Nacional
Manuel Belgrano anexo Comercial, propiedad privada y perteneciente a la familia
Landaburu, alquilada desde entonces hasta la actualidad. Debido al gran
incremento de matrícula, la Asociación Cooperadora y el Ministerio de Educación
y Cultura de la Nación comenzaron en la década del 80 la construcción del
actual edificio de la E.E.S. N°16 en la intersección de las calles Manuel de
Rosas y Jujuy.
En tanto se construía el
edificio, la población escolar de Merlo seguía aumentando y crecía la demanda
de matrícula de tal modo que finalizado el nuevo edificio las autoridades del
Ministerio vieron la necesidad de mantener este local de la Av. del Libertador
San (fachada histórica de la avenida principal de Merlo por ordenanza
municipal), para desdoblar la Escuela según las modalidades: Bachiller en el
nuevo edificio y Comercial en el edificio alquilado. Por lo tanto, a partir del
día 17 del mes de Marzo de 1986, bajo la jurisdicción del Ministerio de
Educación y Cultura de la Nación, se constituyó en la Escuela Nacional de
Comercio de Merlo.
Los primeros preceptores
fueron alumnos del turno noche, quienes trabajaron a do-honoren durante dos
meses, hasta que se nombraron en el cargo
Por todo lo mencionado
anteriormente, queda claro que la comunidad de Merlo identifica este edificio,
que lleva funcionando 60 años como escuela, con la historia cultural de Merlo:
de estas aulas han egresados alumnos que hoy son artífices de la vida de la
comunidad.
INFRAETRUCTURA: año 1890
HISTORIA
En año 1960, el edificio
de la Av. del Libertador 472, comenzó sus actividades la Escuela Nacional
Manuel Belgrano anexo Comercial, propiedad privada y perteneciente a la familia
Landaburu, alquilada desde entonces hasta la actualidad. Debido al gran
incremento de matrícula, la Asociación Cooperadora y el Ministerio de Educación
y Cultura de la Nación comenzaron en la década del 80 la construcción del
actual edificio de la E.E.S. N°16 en la intersección de las calles Manuel de
Rosas y Jujuy.
En tanto se construía el
edificio, la población escolar de Merlo seguía aumentando y crecía la demanda
de matrícula de tal modo que finalizado el nuevo edificio las autoridades del
Ministerio vieron la necesidad de mantener este local de la Av. del Libertador
San (fachada histórica de la avenida principal de Merlo por ordenanza
municipal), para desdoblar la Escuela según las modalidades: Bachiller en el
nuevo edificio y Comercial en el edificio alquilado. Por lo tanto, a partir del
día 17 del mes de Marzo de 1986, bajo la jurisdicción del Ministerio de
Educación y Cultura de la Nación, se constituyó en la Escuela Nacional de
Comercio de Merlo.
Los primeros preceptores
fueron alumnos del turno noche, quienes trabajaron a do-honoren durante dos
meses, hasta que se nombraron en el cargo
Por todo lo mencionado
anteriormente, queda claro que la comunidad de Merlo identifica este edificio,
que lleva funcionando 60 años como escuela, con la historia cultural de Merlo:
de estas aulas han egresados alumnos que hoy son artífices de la vida de la
comunidad.
INFRAETRUCTURA: año 1890
HISTORIA
En año 1960, el edificio
de la Av. del Libertador 472, comenzó sus actividades la Escuela Nacional
Manuel Belgrano anexo Comercial, propiedad privada y perteneciente a la familia
Landaburu, alquilada desde entonces hasta la actualidad. Debido al gran
incremento de matrícula, la Asociación Cooperadora y el Ministerio de Educación
y Cultura de la Nación comenzaron en la década del 80 la construcción del
actual edificio de la E.E.S. N°16 en la intersección de las calles Manuel de
Rosas y Jujuy.
En tanto se construía el
edificio, la población escolar de Merlo seguía aumentando y crecía la demanda
de matrícula de tal modo que finalizado el nuevo edificio las autoridades del
Ministerio vieron la necesidad de mantener este local de la Av. del Libertador
San (fachada histórica de la avenida principal de Merlo por ordenanza
municipal), para desdoblar la Escuela según las modalidades: Bachiller en el
nuevo edificio y Comercial en el edificio alquilado. Por lo tanto, a partir del
día 17 del mes de Marzo de 1986, bajo la jurisdicción del Ministerio de
Educación y Cultura de la Nación, se constituyó en la Escuela Nacional de
Comercio de Merlo.
Los primeros preceptores
fueron alumnos del turno noche, quienes trabajaron a do-honoren durante dos
meses, hasta que se nombraron en el cargo
Por todo lo mencionado
anteriormente, queda claro que la comunidad de Merlo identifica este edificio,
que lleva funcionando 60 años como escuela, con la historia cultural de Merlo:
de estas aulas han egresados alumnos que hoy son artífices de la vida de la
comunidad.
INFRAETRUCTURA: año 1890